Las nuevas medidas de vivienda para 2025


compartir

  • Logo Facebook
    Facebook
  • Logo Linkedin
    LinkedIn
El acceso a una vivienda digna y asequible continúa siendo uno de los principales desafíos en España. Ante esta realidad, el Gobierno ha presentado un nuevo conjunto de medidas en el marco del Plan Estatal de Vivienda, que marcará el rumbo del mercado inmobiliario en 2025. Este paquete de reformas, unido a la aplicación de la nueva ley de vivienda, pretende garantizar más oferta, mayor regulación y una red sólida de ayudas para quienes desean comprar, alquilar o invertir en vivienda.
Mundo inmobiliario
Pareja consultando las nuevas medidas de vivienda
¿Qué es el Plan Estatal de Vivienda?
Diferencias con planes anteriores
Principales medidas del Plan Estatal de Vivienda 2025
Ayudas para la compra de vivienda
Regulación del alquiler y protección de inquilinos
Promoción de vivienda pública y social
Reforma y eficiencia energética en viviendas
Cómo solicitar las ayudas del Plan Estatal de Vivienda
Requisitos y documentos necesarios
Dónde y cómo presentar la solicitud
Plazos y resolución
Preguntas frecuentes

A continuación, analizamos en profundidad qué supone el nuevo plan de vivienda, qué cambios introduce respecto a planes anteriores y cómo impactará en el mercado inmobiliario español.

¿Qué es el Plan Estatal de Vivienda?

El Plan Estatal de Vivienda es el instrumento principal del Gobierno para garantizar el derecho a una vivienda digna. A través de ayudas económicas, inversiones públicas y normas regulatorias, busca facilitar el acceso y estabilizar el mercado inmobiliario.

Propósitos principales del plan

  • Facilitar el acceso a la vivienda habitual a jóvenes, familias vulnerables, mayores o personas con discapacidad.
  • Fomentar el alquiler asequible mediante ayudas y control de precios.
  • Impulsar la vivienda pública a través de promoción directa y colaboración público-privada.
  • Mejorar la eficiencia energética y accesibilidad del parque de viviendas.
  • Reforzar la protección de inquilinos y pequeños propietarios con nuevas garantías legales.

Diferencias con planes anteriores

El nuevo Plan Estatal de la Vivienda 2025 supone una evolución respecto al plan 2022-2025. Se refuerza la inversión pública, se amplía la protección para inquilinos y se introducen medidas fiscales y jurídicas inéditas.

  • Más de 30.000 viviendas de la Sareb pasarán a ser gestionadas por la Empresa Pública de Vivienda.
  • Se impulsa una exención del 100% del IRPF para propietarios que alquilen bajo el precio de referencia.
  • Nuevas garantías públicas para arrendadores e inquilinos.
  • Tributación como negocio para pisos turísticos, en zonas con alta presión residencial.

Principales medidas del Plan Estatal de Vivienda 2025

El nuevo plan contempla reformas ambiciosas para abordar el problema del acceso a la vivienda desde una perspectiva integral. Estas medidas combinan ayudas directas, regulaciones del alquiler, incentivos fiscales y colaboración público-privada.

Ayudas para la compra de vivienda

El plan amplía las subvenciones para facilitar el acceso a la compra de vivienda habitual a quienes más lo necesitan.

  • Hasta 10.800 € en ayudas directas para jóvenes, familias numerosas y personas con discapacidad.
  • Aprobación de avales públicos del ICO para facilitar hipotecas del 95% en primeras viviendas.
  • Requisitos: residir en el inmueble durante al menos 5 años y no superar los límites de renta establecidos.

Regulación del alquiler y protección de inquilinos

Una de las prioridades del Gobierno es estabilizar el mercado del alquiler y proteger a los arrendatarios.

  • Límite del 3% de incremento máximo en los contratos de alquiler.
  • Uso de un nuevo índice de precios de referencia estatal desde 2025.
  • Prórrogas extraordinarias de 1 año para inquilinos vulnerables.
  • Los gastos de agencia y formalización corren a cargo del arrendador.
  • Se implementará un aval público para jóvenes y colectivos vulnerables en alquiler asequible.
ayudas para la compra de vivienda

Promoción de vivienda pública y social

El plan apuesta por la creación de un parque público de vivienda estable, gestionado por una nueva entidad estatal.

  • Más de 3.300 viviendas y 2 millones de m² de suelo residencial transferidos a la Empresa Pública de Vivienda.
  • Las viviendas públicas no podrán ser privatizadas, según la nueva regulación.
  • Colaboración público-privada: 25.000 viviendas nuevas con créditos ICO por valor de 6.000 millones de euros.

Reforma y eficiencia energética en viviendas

El plan también promueve la sostenibilidad y modernización del parque residencial, con especial atención a las viviendas vacías.

  • Subvenciones de hasta el 80% del coste de rehabilitación.
  • Deducciones fiscales en el IRPF por mejoras energéticas.
  • Línea específica de ayudas para reformar viviendas vacías y destinarlas al alquiler asequible durante 5 años.

Cómo solicitar las ayudas del Plan Estatal de Vivienda

El acceso a las ayudas se realiza a través de cada comunidad autónoma. Es imprescindible reunir la documentación completa y respetar los plazos de convocatoria.

Requisitos y documentos necesarios

  • DNI/NIE y certificado de empadronamiento.
  • Contrato de alquiler o escritura de compraventa.
  • Justificación de ingresos (IRPF, nómina o prestaciones).
  • En su caso, certificado de discapacidad o situación de vulnerabilidad.
  • Proyecto técnico en caso de rehabilitación.

Dónde y cómo presentar la solicitud

  • A través de la sede electrónica de la comunidad autónoma o presencialmente en oficinas de vivienda.
  • Recomendación: consultar los plazos y condiciones específicas en el portal web autonómico correspondiente.

Plazos y resolución

  • Las convocatorias suelen abrirse en el primer trimestre del año.
  • La resolución puede tardar entre 2 y 6 meses según el tipo de ayuda y la comunidad.

Preguntas frecuentes

¿Quién puede acceder a las ayudas para la compra o alquiler de vivienda?

Las ayudas están dirigidas a:

  • Jóvenes menores de 35 años.
  • Mayores de 65 años.
  • Familias numerosas, monoparentales o con personas a cargo.
  • Personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
  • Se requiere no superar un límite de ingresos basado en el IPREM, y que la vivienda sea residencia habitual.

¿Qué cambios hay en los límites del precio del alquiler en 2025?

  • En 2025 se aplicará un índice estatal de referencia, no el IPC.
  • El límite del 3% anual sigue vigente para actualizaciones de renta.
  • En zonas tensionadas, el nuevo contrato no puede superar el alquiler anterior.
  • Los grandes tenedores deben seguir el Índice de Precios de Referencia oficial.

¿Cómo solicitar las ayudas del Plan Estatal de Vivienda?

  1. Consulta las bases en el portal de vivienda de tu comunidad autónoma.
  2. Reúne la documentación:
    • Identificación, ingresos, contrato, empadronamiento.
  3. Presenta la solicitud por vía telemática o presencial.
  4. Espera la resolución, que puede tardar entre 2 y 6 meses.

Te puede interesar

Proyectos que te encantarán

40044
ARITXI GASTEIZ
/material/aelca_inmuebles/imgp_90_1592296479_1200-terraza.jpg
/es/proyectos/aritxi-gasteiz/
100% vendido
ARITXI GASTEIZ
Vitoria-Gazteiz, Álava
Logo arqura
40009
VILLAS ST MARIA (ESTEPONA)
/material/aelca_inmuebles/800201-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/las-villas-de-santa-maria/
100% vendido
VILLAS ST MARIA (ESTEPONA)
Estepona, Málaga
40367
AURI OVIEDO
/material/aelca_inmuebles/288301-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/auri-oviedo/
AURI OVIEDO
Oviedo, Asturias
Logo arqura
Quiero más info
Llámanos