Errores a evitar en la decoración del despacho de casa


compartir

  • Logo Facebook
    Facebook
  • Logo Linkedin
    LinkedIn
El teletrabajo se ha convertido en una realidad para muchos, y la creación de una estancia funcional y agradable es crucial para la productividad y el bienestar. ¿Cómo evitar cometer errores en la decoración del despacho de casa? ¿Cuáles son los más comunes?
Decora tu casa
1718621587_errores-decoracion-despachos-casa_1709047465.jpg

Ignorar la ergonomía

 

Uno de los errores más comunes al diseñar un espacio de trabajo en casa es ignorar los principios básicos de la ergonomía. 

 

Altura del escritorio y posición del teclado:

 

  • La altura del escritorio debe ser tal que cuando te sientes en tu silla, tus codos estén en ángulo recto y tus antebrazos estén paralelos al suelo.
  • Esto significa que la superficie de trabajo del escritorio debe estar a la altura de los codos cuando estás sentado en tu silla ergonómica, con los hombros relajados. Coloca el teclado directamente frente a ti, de modo que tus brazos estén alineados con el teclado y los codos estén doblados en ángulo recto mientras escribes. Ajusta la altura del teclado si es posible para lograr esta posición.

 

Distancia de visualización:

 

  • La pantalla del ordenador debe estar ubicada a una distancia cómoda de tus ojos, generalmente entre 20 y 30 pulgadas (50-75 cm).
  • Esto ayuda a prevenir la fatiga visual y reduce la necesidad de forzar los ojos para ver la pantalla con claridad.
  • Ajusta la distancia de tu silla al escritorio y la posición de la pantalla para lograr una distancia de visualización cómoda y ergonómica.

¿Cómo distribuir un despacho?

1718621634_decoracion-despachos-en-casa_1709047767.jpg

En la distribución del despacho en casa que es importante evitar:

 

  • Colocar el escritorio cerca de distracciones: recargar la pared de delante, tener televisores u consolas cerca… crea un espacio tranquilo y apartado donde puedas trabajar sin interrupciones.

 

  • No aprovechar la luz natural: no colocar el escritorio cerca de una ventana para aprovechar la luz natural puede llevar a una iluminación deficiente y fatiga visual. Aprovecha al máximo la luz natural posicionando el escritorio cerca de una ventana, pero evita el deslumbramiento colocando cortinas o persianas que puedas ajustar según sea necesario.

 

 

  • Sobrecargar el espacio con muebles: Colocar demasiados muebles en un espacio de trabajo puede hacer que el área se sienta abarrotada y dificultar la circulación. Evita sobrecargar el espacio con muebles innecesarios y elige piezas que sean funcionales y proporcionen el almacenamiento que necesitas sin ocupar demasiado espacio.

 

Incluye materiales naturales como la madera: olvídate de crear un espacio demasiado aséptico y frío y opta por que cada mañana, te den ganas de entrar. Incluye también plantas y luces cálidas.

¿Qué colores usar para pintar el despacho?

 

Otro de los errores más comunes al decorar un espacio de trabajo en casa es la elección de colores: una mala decisión puede tener un impacto significativo en tu capacidad de concentración y productividad.

 

  • Azules: El azul es conocido por sus efectos calmantes y relajantes. Puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que favorece un ambiente propicio para la concentración y el enfoque. Además, el azul se asocia con la claridad mental y la eficiencia cognitiva, lo que lo convierte en una excelente opción para un despacho donde se requiere concentración y trabajo intelectual.
1718621760_errores-decoracion-espacios-trabajo_1709047888.jpg

 

Despacho inspiración de Arce Ávila

  • Grises: El gris es un color neutro que puede proporcionar un telón de fondo calmado y equilibrado para tu despacho. Este color es especialmente útil si prefieres un ambiente más sobrio y discreto. El gris puede ayudar a reducir las distracciones visuales y a fomentar la concentración en las tareas importantes.

 

  • Blancos y neutros: El blanco, el beige o el crema son colores luminosoa y neutros que pueden ayudar a ampliar el espacio y aportar una sensación de claridad y orden en tu despacho. Son útiles si tienes un espacio de trabajo pequeño, ya que pueden hacer que parezca más grande y luminoso.
1718621823_como-decorar-despacho-en-casa_1709048001.jpg

Te puede interesar

41590
La “regla del 3” en decoración: cómo aplicarla en casa
/material/contents/41590/1718720777_decoracion-como-aplicar-regla-del-tres-decoracion_1716971688.jpg
/es/nuestro-blog/la-regla-del-3-en-decoracion-como-aplicarla-en-casa/
1718720777_decoracion-como-aplicar-regla-del-tres-decoracion_1716971688.jpg
La “regla del 3” en decoración: cómo aplicarla en casa
La llamada “regla del 3 en decoración” se utiliza en el diseño de interiores para crear espacios equilibrados: ¿por qué es importante y cómo puedes implementarla en tu hogar para transformar tus estancias?
2024-06-13
Decora tu casa

Proyectos que te encantarán

40030
ATALAYA SEVILLA II
/material/aelca_inmuebles/imgp_47_1569404790_atalaya-sevilla-exterior-ok.jpg
/es/proyectos/atalaya-sevilla-ii/
100% vendido
ATALAYA SEVILLA II
Sevilla capital, Sevilla
Logo arqura
40378
ABY MIDDLE ESTEPONA
/material/aelca_inmuebles/221501-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/aby-middle-estepona/
En comercialización
ABY MIDDLE ESTEPONA
Estepona, Málaga
Logo arqura
40301
ARIZA VALLADOLID
/material/aelca_inmuebles/283701-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/ariza-valladolid/
100% vendido
ARIZA VALLADOLID
Valladolid capital, Valladolid
Logo arqura
Ignorar la ergonomía
Altura del escritorio y posición del teclado:
Distancia de visualización:
¿Cómo distribuir un despacho?
Quiero más info
Llámanos