Conocer qué electrodomésticos consumen más no solo te ayudará a reducir tus gastos, sino que también te permitirá ser más sostenible. Sigue leyendo para descubrir cuáles son los principales culpables, cómo medir su consumo y los mejores consejos para optimizar su uso.
Los electrodomésticos con mayor consumo energético suelen ser aquellos que funcionan de forma continua o generan calor. Aquí te presentamos los 5 electrodomésticos que más consumen y algunos consejos para optimizar su uso.
El frigorífico es indispensable en cualquier hogar, pero también es el electrodoméstico que más consume energía debido a su funcionamiento continuo.
La lavadora destaca por el consumo asociado al calentamiento del agua durante los ciclos de lavado.
Aunque no está en todos los hogares, su uso frecuente puede disparar el consumo energético.
El lavavajillas facilita las tareas diarias, pero su consumo energético puede ser alto, sobre todo si no se utiliza de forma eficiente.
Imprescindible en verano, pero uno de los electrodomésticos más exigentes. Su consumo depende de la potencia y el tiempo de uso.
Además de los principales consumidores, hay otros electrodomésticos que pueden tener un impacto significativo en la factura eléctrica si no se usan de forma eficiente.
Muchos electrodomésticos consumen energía incluso cuando no están en uso, lo que se conoce como consumo fantasma. Este gasto puede representar hasta un 10% del consumo energético total del hogar.
Dispositivos como televisores, microondas, ordenadores y cargadores continúan consumiendo electricidad en modo standby.
Reducir este gasto es sencillo con algunas prácticas:
Medir el consumo energético de tus electrodomésticos te permite identificar cuáles son los que más consumen y tomar medidas para optimizar su uso.
Para facilitar la comparación, aquí tienes una tabla con los datos de consumo más comunes:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Reducir el consumo energético no solo beneficia tu bolsillo, sino también al medioambiente. Aquí tienes consejos prácticos para maximizar la eficiencia de tus electrodomésticos.
¿Qué puedo hacer para reducir el consumo de energía en la nevera?
Para reducir el consumo, ajusta la temperatura entre 3 y 5 °C y asegúrate de que el congelador esté a -18 °C. Mantén la puerta cerrada el mayor tiempo posible y descongela regularmente si no tienes sistema No Frost. Además, deja suficiente espacio detrás de la nevera para que ventile bien y organiza los alimentos para permitir una mejor circulación del aire.
¿Cómo puedo saber cuánto gasta un electrodoméstico en concreto?
Usa un medidor de energía eléctrica para registrar el consumo exacto del aparato o calcula manualmente multiplicando su potencia en vatios por las horas de uso diario. Consulta la etiqueta energética para conocer el consumo promedio anual y comparar modelos antes de realizar una compra.
¿Qué electrodomésticos debería priorizar al reemplazar por modelos eficientes?
El frigorífico y la lavadora son los primeros que deberías reemplazar, ya que están en uso constante y su eficiencia impacta directamente en la factura. También considera el lavavajillas, la secadora y los sistemas de climatización si son modelos antiguos y menos eficientes.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible