¿Cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen?


compartir

  • Logo Facebook
    Facebook
  • Logo Linkedin
    LinkedIn
¿Te has preguntado alguna vez por qué tu factura de la luz sigue aumentando incluso cuando crees que estás ahorrando energía? La respuesta podría estar en tu hogar, escondida entre los electrodomésticos que usas a diario. Algunos dispositivos que parecen inofensivos son en realidad auténticos "devoradores de energía".
Curiosidades
Electrodomésticos que más consumen
Lista de los 5 electrodomésticos que más consumen energía en casa
1. Frigorífico
2. Lavadora
3. Secadora
4. Lavavajillas
5. Aire acondicionado
Otros electrodomésticos con un alto consumo energético
Consumo energético en modo standby
¿Cómo medir el consumo de los electrodomésticos en tu hogar?
Métodos para calcular el consumo energético
Tabla de consumo de electrodomésticos en watts
Consejos para reducir el consumo energético de los electrodomésticos
Optimizar el uso de los electrodomésticos
Preguntas frecuentes

Conocer qué electrodomésticos consumen más no solo te ayudará a reducir tus gastos, sino que también te permitirá ser más sostenible. Sigue leyendo para descubrir cuáles son los principales culpables, cómo medir su consumo y los mejores consejos para optimizar su uso.

Lista de los 5 electrodomésticos que más consumen energía en casa

Los electrodomésticos con mayor consumo energético suelen ser aquellos que funcionan de forma continua o generan calor. Aquí te presentamos los 5 electrodomésticos que más consumen y algunos consejos para optimizar su uso.

1. Frigorífico

El frigorífico es indispensable en cualquier hogar, pero también es el electrodoméstico que más consume energía debido a su funcionamiento continuo.

  • Consumo promedio: 200-500 kWh al año.
  • Consejo: Ajusta la temperatura entre 3 y 5 °C y descongela regularmente para evitar que el motor trabaje en exceso.

2. Lavadora

La lavadora destaca por el consumo asociado al calentamiento del agua durante los ciclos de lavado.

  • Consumo promedio: 200 kWh al año.
  • Consejo: Lava en frío siempre que sea posible y utiliza programas de corta duración.

3. Secadora

Aunque no está en todos los hogares, su uso frecuente puede disparar el consumo energético.

  • Consumo promedio: 300 kWh al año.
  • Consejo: Aprovecha el secado al aire y opta por secadoras con bomba de calor, más eficientes.

4. Lavavajillas

El lavavajillas facilita las tareas diarias, pero su consumo energético puede ser alto, sobre todo si no se utiliza de forma eficiente.

  • Consumo promedio: 250 kWh al año.
  • Consejo: Llénalo completamente antes de usarlo y selecciona ciclos ecológicos.

5. Aire acondicionado

Imprescindible en verano, pero uno de los electrodomésticos más exigentes. Su consumo depende de la potencia y el tiempo de uso.

  • Consumo promedio: 500-1,000 kWh al año.
  • Consejo: Ajusta el termostato entre 24-26 °C y realiza mantenimientos periódicos.

Otros electrodomésticos con un alto consumo energético

Además de los principales consumidores, hay otros electrodomésticos que pueden tener un impacto significativo en la factura eléctrica si no se usan de forma eficiente.

  • Horno eléctrico: Ideal para cocinar, pero el calentamiento a altas temperaturas requiere mucha energía.
    • Consejo: Usa el modo ventilador y cocina varias recetas a la vez para maximizar la eficiencia.
  • Placas de inducción: Aunque más eficientes que las vitrocerámicas, pueden consumir mucho si se utilizan constantemente.
    • Consejo: Cocina con ollas de base plana para un mejor contacto térmico.
  • Calentador de agua eléctrico: Especialmente común en hogares sin calefacción central.
    • Consejo: Instala un temporizador para controlar el tiempo de uso y reduce la temperatura del agua a 60 °C.

Consumo energético en modo standby

Muchos electrodomésticos consumen energía incluso cuando no están en uso, lo que se conoce como consumo fantasma. Este gasto puede representar hasta un 10% del consumo energético total del hogar.

Qué electrodomésticos gastan energía en reposo

Dispositivos como televisores, microondas, ordenadores y cargadores continúan consumiendo electricidad en modo standby.

  • Ejemplo: Un televisor en standby puede gastar entre 15-50 kWh al año, dependiendo del modelo.

Cómo evitar el "consumo fantasma"

Reducir este gasto es sencillo con algunas prácticas:

  • Desconecta los dispositivos cuando no los uses.
  • Utiliza regletas con interruptor para apagar varios aparatos a la vez.
  • Invierte en electrodomésticos con función de apagado automático.
Consumo de los electrodomésticos

¿Cómo medir el consumo de los electrodomésticos en tu hogar?

Medir el consumo energético de tus electrodomésticos te permite identificar cuáles son los que más consumen y tomar medidas para optimizar su uso.

Métodos para calcular el consumo energético

  1. Uso de un medidor de energía eléctrica
    Los medidores de enchufe son herramientas sencillas que ofrecen datos precisos del consumo eléctrico.
    • Ejemplo práctico: Una secadora conectada al medidor registra 3 kWh tras dos horas de uso.
  2. Cálculo manual del consumo con fórmulas simples
    Puedes calcular manualmente el consumo usando esta fórmula:
    • Fórmula: Potencia (W) × Horas de uso (h) ÷ 1,000 = Consumo en kWh.
    • Ejemplo: Un microondas de 1,200 W usado 30 minutos al día consume 18 kWh al mes.

Tabla de consumo de electrodomésticos en watts

Para facilitar la comparación, aquí tienes una tabla con los datos de consumo más comunes:

Electrodoméstico

Potencia promedio (W)

Horas de uso diarias

Consumo mensual (kWh)

Frigorífico

100-250

24

72-180

Lavadora

1,000-2,000

1

30-60

Secadora

2,000-3,000

1

60-90

Lavavajillas

1,200-1,500

1

36-45

Aire acondicionado

1,500-2,500

5

225-375

 

Consejos para reducir el consumo energético de los electrodomésticos

Reducir el consumo energético no solo beneficia tu bolsillo, sino también al medioambiente. Aquí tienes consejos prácticos para maximizar la eficiencia de tus electrodomésticos.

Elegir electrodomésticos eficientes

  • Qué es la etiqueta energética: Es un indicador que clasifica a los electrodomésticos según su eficiencia. Los modelos A+++ son los más eficientes.
  • Beneficios: Un frigorífico A+++ puede ahorrar hasta un 50% de energía comparado con uno de menor eficiencia.

Optimizar el uso de los electrodomésticos

  • Lava en ciclos cortos y utiliza programas ecológicos.
  • Apaga el aire acondicionado cuando no estés en casa.
  • Cocina con tapaderas en las ollas para reducir el tiempo de cocción.

Preguntas frecuentes

¿Qué puedo hacer para reducir el consumo de energía en la nevera?

Para reducir el consumo, ajusta la temperatura entre 3 y 5 °C y asegúrate de que el congelador esté a -18 °C. Mantén la puerta cerrada el mayor tiempo posible y descongela regularmente si no tienes sistema No Frost. Además, deja suficiente espacio detrás de la nevera para que ventile bien y organiza los alimentos para permitir una mejor circulación del aire.

¿Cómo puedo saber cuánto gasta un electrodoméstico en concreto?

Usa un medidor de energía eléctrica para registrar el consumo exacto del aparato o calcula manualmente multiplicando su potencia en vatios por las horas de uso diario. Consulta la etiqueta energética para conocer el consumo promedio anual y comparar modelos antes de realizar una compra.

¿Qué electrodomésticos debería priorizar al reemplazar por modelos eficientes?

El frigorífico y la lavadora son los primeros que deberías reemplazar, ya que están en uso constante y su eficiencia impacta directamente en la factura. También considera el lavavajillas, la secadora y los sistemas de climatización si son modelos antiguos y menos eficientes.

Te puede interesar

Proyectos que te encantarán

40386
AMARES TIANA CAN BASORA PARC. UZ3
/material/aelca_inmuebles/238101-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/amares-tiana-can-basora-parc-uz3/
Obras iniciadas
AMARES TIANA CAN BASORA PARC. UZ3
Tiana, Barcelona
Desde
356.000 € +IVA
Logo arqura
40026
RESIDENCIAL SONET
/material/aelca_inmuebles/241001-infografias-exteriores.webp
/es/proyectos/residencial-sonet/
100% vendido
RESIDENCIAL SONET
Valencia, Valencia
Logo arqura
40388
ARIZ SANTANDER II
/material/aelca_inmuebles/262201-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/ariz-santander-ii/
En comercialización
ARIZ SANTANDER II
Santander, Cantabria
Logo arqura
Quiero más info
Llámanos