¿Qué utilizar en una cocina sin azulejos?


compartir

  • Logo Facebook
    Facebook
  • Logo Linkedin
    LinkedIn
Antes la respuesta era unánime. Sí, porque nadie discutía que las cocina debían tener azulejos. Pero ahora surgen nuevas corrientes más osadas y, sobre todo, pinturas resistentes a la humedad que nos permiten prescindir de ellos. En definitiva, ¿cocinas sin azulejos o con azulejos? Vamos a descubrir la mejor opción.
Decora tu casa
6512_1637672139_cocina.jpg

 

Tener que colocar sí o sí azulejos en la cocina es cosa del pasado. cada vez más, encontramos cocinas en las que sus propietarios han escogido pintar. Sin duda, quienes se cansan pronto de la estética de su cocina y sean amantes de la constante renovación han encontrado la mejor solución porque pueden repintar la estancia cuantas veces quieran.

¿Qué poner en lugar de azulejos en la cocina?

Pero no solo hablamos de pintura, hay muchas más alternativas para quienes deciden apostar por una cocina sin azulejos. las abordamos rápidamente:

Papeles pintados vinílicos y lavables

Hasta hace unos pocos años era inconcebible que alguien se propusiera empapelar la cocina. Pero hoy en día es una tendencia que ha cogido fuerza, dadas las nuevas características de esta clase de papel que ha sido diseñado expresamente para la cocina. Podrás limpiarlo con agua y jabón y, si te cansas de él, puedes cambiarlo tú mismo sin necesidad de obras.

 

6513_1637672289_cocina-vinilo.jpg
  • Pintura

También ciertas pinturas pueden convertirse en las mejores candidatas para una cocina, ya que han sido desarrolladas para resistir los envites de los cocinillas. Así, hablamos de pinturas plásticas que se limpian fácilmente con agua. Además, en su formulación hallamos elementos químicos que las vuelven más duras y repelentes tanto de la suciedad como de la grasa.

  • Cemento pulido

Nos encantan las cocinas que apuestan por el cemento pulido, aunque puede ser un tanto complicada su limpieza y mantenimiento. En cualquier caso, busca el asesoramiento de un experto para que despeje tus dudas al respecto.

  • Madera

Los revestimientos de madera también están copando el mercado de las cocinas. Pueden, asimismo, imitar todo tipo de maderas: roble, nogal, pino… La tendencia actual la marcan los tonos grises y blanqueados, pues la herencia nórdica también se hace un hueco en estas estancias.

6514_1637672616_cocina-azul.jpg
6515_1637672623_cocina-cemento.jpg
6516_1637672701_cocina-madera.jpg

Alicatar solo la zona del mueble

 

No obstante, muchos profesionales del sector de las cocinas se muestran partidarios de seguir alicatando la zona del mueble de la cocina, especialmente la de cocción, que siempre está expuesta a salpicaduras y cuya limpieza resultará más sencilla si instalamos unos azulejos.

En el resto de paredes de la cocina puede usarse cualquier tipo de material ya sea pintura, microcemento, madera, papel pintado…

 

La unión hace la fuerza

Por supuesto, siempre es posible optar por una solución a medio camino. En concreto, puedes animarte con un medio alicatado. De esta manera, puedes conseguir un resultado armonioso y repleto de encanto combinando azulejos con pintura

 

En definitiva, ya has visto que no hay razón para seguir alicatando de arriba abajo las cocinas y que incluso te puedes permitir el capricho de empapelar sin que lo tachen de locura. De todos modos, cada cual tiene unos gustos. valora todo lo expuesto y decide en consecuencia.

6517_1637672822_cocina-azulejos-blancos.jpg

Te puede interesar

403693
Trend Alert: tu casa a la última en tendencias de decoración 2025
/material/contents/403693/1738151407_tendencias-decoracion-2025.jpg
/es/nuestro-blog/trend-alert-tu-casa-a-la-ultima-en-tendencias-de-decoracion-2025/
Trend Alert: tu casa a la última en tendencias de decoración 2025
Trend Alert: tu casa a la última en tendencias de decoración 2025
Descubre cuáles son las tendencias en decoración que marcarán los próximos meses y eleva el “look” de tu hogar con estos “must have”.
2025-02-03
Decora tu casa
41590
La “regla del 3” en decoración: cómo aplicarla en casa
/material/contents/41590/1718720777_decoracion-como-aplicar-regla-del-tres-decoracion_1716971688.jpg
/es/nuestro-blog/la-regla-del-3-en-decoracion-como-aplicarla-en-casa/
La “regla del 3” en decoración: cómo aplicarla en casa
La “regla del 3” en decoración: cómo aplicarla en casa
La llamada “regla del 3 en decoración” se utiliza en el diseño de interiores para crear espacios equilibrados: ¿por qué es importante y cómo puedes implementarla en tu hogar para transformar tus estancias?
2024-06-13
Decora tu casa

Proyectos que te encantarán

40325
ALEI SANTANDER II
/material/aelca_inmuebles/261501-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/alei-santander-ii/
Obras iniciadas
ALEI SANTANDER II
Santander, Cantabria
Desde
244.300 € +IVA
Logo arqura
41674
AZZAR LAS PALMAS
/material/aelca_inmuebles/213401-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/azzar-las-palmas/
Obras avanzadas
AZZAR LAS PALMAS
Palmas de Gran Canaria- Las, Las Palmas
Desde
328.000 € +IVA
Logo arqura
40044
ARITXI GASTEIZ
/material/aelca_inmuebles/imgp_90_1592296479_1200-terraza.jpg
/es/proyectos/aritxi-gasteiz/
100% vendido
ARITXI GASTEIZ
Vitoria-Gazteiz, Álava
Logo arqura
Quiero más info
Llámanos